¡¡¡Hola a tod@s de nuevo!
Aqui tenemos los datos a fecha del año 2010 sobre la situación del desarrollo del programa escuela 2.0.
Los datos no dejan lugar a dudas, ya que si estudiamos un poco el mapa vemos como existe una gran diferencia entre las diferentes comunidades autónomas del país.
Llama la atención el número de ordenadores por estudiante que presenta Andalucia así como el número de aulas digitales disponibles. También ha habido un gran desarrollo de este programa en Cataluña y todo el norte peninsular.
Por otra parte, las demás comunicades presentan datos muy pobres y si estudiamos nuestro caso particular, la C.C.A.A. de Castilla y León, vemos como para una población de aproximadamente 2,5 millones de habitantes, solo hay 217 ordenadores para estudiantes y 816 aulas digitales mientras que en La Rioja sin ir más lejos y con una población de 320.000 habitantes aprox., cuentan con un numero de recursos infinitamente superior.(1946 ordenadores y 85 aulas digitales).
En conclusión, aunque el avance es muy notable, queda mucho trabajo por hacer. Adrián.
EL RINCÓN EDUCATIVO
En este pequeño rincón abordaremos temas sobre los diferentes Recursos Multimedia Educativos y actividades relacionadas con éstos, también noticias sobre las TIC.
Radio
miércoles, 16 de mayo de 2012
martes, 15 de mayo de 2012
Página web repleta de recursos multimedia
Aquí os dejo una página llena de recursos, con los que podréis trabajar con vuestros alumnos todas las áreas
Además os dejo otro enlace que me ha parecido especialmente interesante y con el que podréis trabajar el libro de "El Quijote", con cantidad de actividades interactivas.
Espero que os guste, estoy segura de que a los alumnos les encantará esta forma de trabajar.

Artículo del profesor Josep M. Duart
¡¡Hola a tod@s!! Hoy os traigo un articulo donde el profesor Josep M. Duart nos habla de como integrar las tics en la universidad.
Anteriormente y a través de otras entradas referidas en este blog habíamos visto como integrarlas en la escuela de primaria asi que hoy aportamos otro punto de vista. Saludos.
http://www.uoc.edu/rusc/2/1/editorial.html

Anteriormente y a través de otras entradas referidas en este blog habíamos visto como integrarlas en la escuela de primaria asi que hoy aportamos otro punto de vista. Saludos.
http://www.uoc.edu/rusc/2/1/editorial.html

Las Tics en la universidad y en el futuro
Las Tics tienen una importancia vital en la vida diaria de un estudiante universitario.
Gracias a esta asignatura aprendemos a utilizar herramientas y recursos que serán de gran utilidad en nuestro futuro docente.
A apartir de ahora, aplicaciones como jclic, twitter o blogger estarán muy presentes en nosotros y tendremos que tratar que estén presentes en la escuela para que podamos seguir contribuyendo a mejorar la educación.
Recordad.....no dejeis de utilizarlas, un saludo y .....Gracias.
Gracias a esta asignatura aprendemos a utilizar herramientas y recursos que serán de gran utilidad en nuestro futuro docente.
A apartir de ahora, aplicaciones como jclic, twitter o blogger estarán muy presentes en nosotros y tendremos que tratar que estén presentes en la escuela para que podamos seguir contribuyendo a mejorar la educación.
Recordad.....no dejeis de utilizarlas, un saludo y .....Gracias.
VENTAJAS
|
INCONVENIENTES
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En cuanto a las ventajas, consideramos que una de las más relevantes es la motivación que despierta en los alumnos, ya que las actividades que se les proponen resultan más motivadoras y amenas. Por otra parte, creemos que el alumno puede acceder a la información de manera mucho más rápida. Además gracias al uso de las TIC desde edades tan tempranas, los alumnos van desarrollando habilidades relacionadas con estas nuevas tecnologías, que seguramente les serán útiles en un futuro.
Los inconvenientes que destacamos son que todo el aprendizaje de los alumnos no se basa únicamente en las TICs, sino que es un complemento para dicho aprendizaje. Otro aspecto que resaltamos es que se puede perder la creatividad de los alumnos.
Además, el uso de las TICs en la Educación supone una gran inversión económica para el colegio. Por otra parte, podemos encontrar información poco fiable en algunas páginas de Internet.
Además, el uso de las TICs en la Educación supone una gran inversión económica para el colegio. Por otra parte, podemos encontrar información poco fiable en algunas páginas de Internet.
La escuela 2.0 avanza hacia el futuro a dos velocidades distintas.
Se está dotando de muchos medios a colegios e institutos, pero no todos les sacan el mismo rendimiento. "Los alumnos están muchas veces más formados que sus maestros".
TICS EN LA PRENSA: hoy un diario económico
¡¡¡Saludos blogger@s!!!
-Hoy un poco de información y de autocrítica....... tenemos que hacernos dos preguntas....
-¿cuánto hemos avanzado durante este siglo XXI en el tema de las Tics en el aula?
-¿La mayoría de los colegios tiene estos recursos?
A continuación para abrir boca os dejo un pequeño fragmento del texto:
"El diario económico Expansión publicó ayer 23 de septiembre un artículo titulado “El portátil del cole divide España” en que se analiza del primer año (¿ya ha pasado un año?) del proyecto Escuela 2.0. Entre las cosas interesantes hay un mapa del estado español con las cifras de alumnos “dotados” de portátil y de “aulas 2.0″ (wifi y pizarra digital). Lástima que no se contrasten con el número total de estudiantes y aulas que deberían haberse dotado según los acuerdos de cada comunidad autónoma. Así no hay manera de saber el nivel de ejecución. En el mapa, destacan, como es natural, Madrid, Murcia y Valencia (gobernadas por el PP) con unos pequeños guiones en lugar de cifras (no han puesto ceros). No participan en el proyecto, como todo el mundo sabe, a diferencia de otras comunidades gobernadas por el mismo partido, como Galicia, que sí participan. Supongo que la personalidad de sus gobernantes y su manera de entender cómo se hace oposición explica lo que evidentemente no es una estrategia nacional de partido."
http://elbonia.cent.uji.es/jordi/2010/09/24/primer-analisis-sobre-escuela-2-0/
-Hoy un poco de información y de autocrítica....... tenemos que hacernos dos preguntas....
-¿cuánto hemos avanzado durante este siglo XXI en el tema de las Tics en el aula?
-¿La mayoría de los colegios tiene estos recursos?
A continuación para abrir boca os dejo un pequeño fragmento del texto:
"El diario económico Expansión publicó ayer 23 de septiembre un artículo titulado “El portátil del cole divide España” en que se analiza del primer año (¿ya ha pasado un año?) del proyecto Escuela 2.0. Entre las cosas interesantes hay un mapa del estado español con las cifras de alumnos “dotados” de portátil y de “aulas 2.0″ (wifi y pizarra digital). Lástima que no se contrasten con el número total de estudiantes y aulas que deberían haberse dotado según los acuerdos de cada comunidad autónoma. Así no hay manera de saber el nivel de ejecución. En el mapa, destacan, como es natural, Madrid, Murcia y Valencia (gobernadas por el PP) con unos pequeños guiones en lugar de cifras (no han puesto ceros). No participan en el proyecto, como todo el mundo sabe, a diferencia de otras comunidades gobernadas por el mismo partido, como Galicia, que sí participan. Supongo que la personalidad de sus gobernantes y su manera de entender cómo se hace oposición explica lo que evidentemente no es una estrategia nacional de partido."
http://elbonia.cent.uji.es/jordi/2010/09/24/primer-analisis-sobre-escuela-2-0/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)